Wimbledon 2001
- Goran nos emocionó a todos!!!
Había
llegado a 3 finales en Wimbledon en los años 1992, 1994 y 1998. También
había alcanzado un par de semis allí.
Goran
Ivanisevic, el mismo que fuera Nro. 2 del
Mundo en 1992, llevaba 48 torneos consecutivos sin ningún título,
el último lo había logrado en 1998; y luego, una lesión importante en el
hombro lo había casi desahuciado.
Este año,
llegó a Wimbledon en un virtual anonimato, y “nadie daba nada por él”... y
él... soñaba con el título. Tanto, que disputando la semifinal de 2001 declaró
que si Dios le pedía no volver a tocar una raqueta, pero le aseguraba ganar el
torneo... aceptaba esa opción.
Una
vez dijo: -“Cuando era chico, jugué para que puedan atender a mi hermana
de su enfermedad (cáncer), y ésa era la razón. Luego mi país (Croacia) entró
en guerra, y jugué por mi país y por mi gente. Quizás haya llegado el momento
de jugar por mí”.
El
bombardero de Split, Croacia tenía el récord de aces en Wimbledon con 206
en 1992; en este 2001 alcanzó el “imprudente” número de 213, “ganándose
a sí mismo”. A Roddick le hizo 41 en 4 sets; los 4 puntos disputados (4
aces consecutivos) en un game estando set arriba y 4/5 en el segundo; y como si
fuera poco, en ese segundo set que finalmente ganó, obtuvo 24 de los 25 puntos
que disputó con su servicio (el que perdió, fue por una doble falta).
A
partir de ese partido fue creciendo su confianza y se afirmó en un tenis que
aunque basado en su servicio, se enriqueció poco a poco con toques, grandes
voleas y devoluciones de saque fulminantes. También se dio tiempo para varios
sobrepiques por debajo de las piernas, y ejecutar un passing shot arrodillado,
que dejó sin chance a Henman.

La
organización del torneo en el All England Lawn Tennis and Croquet Club le dio
un wild card porque su ranking (125 en el entry system) no le permitía jugar
sino la “Qualy”.
Y Goran “les pagó” con creces; ganó el torneo, eliminó a las 2
mejores raquetas inglesas del momento (Rusedski y Henman); sacó del torneo a la
nueva estrella norteamericana (Andy Roddick), al ex Nro. 1 del mundo (Carlos
Moya), y al ruso Marat Safin. En la final, derrotó al australiano Patrick
Rafter.
Se
enojó como siempre y sacó como nunca. Su hombro le dio permiso para llegar
hasta el tan ansiado trofeo. Al recibirlo, tuvo tiempo de recordar a su amigo,
Drazen Petrovic, el basquetbolista de la NBA que falleció en 1993 en un
accidente automovilístico.
Goran
nos emocionó a todos!!!
Hizo
vibrar al público inglés y en varios momentos fue un manual ilustrado de
cómo se juega al tenis sobre césped. De
125 a top ten; de wild card a Campeón de Wimbledon; de casi anónimo a
admirado por todos…
Cuando
el tenis le agradezca a los que hicieron historia, Goran tendrá un lugar.
|
Prof. Hugo Borra
Director de "A pleno Tenis"
|
|