Tilden, imbatible?

He aquн uno de los tantos secretos que tiene el tenis. A veces por la piadosa consideraciуn de muy parciales cronistas, presenta el caso de Tilden como uno de los mбs significativos.

Esta realidad que vamos a explorar mбs profundamente, nos inspira tambiйn la duda metуdica que todo buscador de datos debe tener frente al papel escrito (ya sea tipografiado, ya sea de mano autorizada), el imbatible Tilden posee, como ciertas familias nobilнsimas en cuyo бrbol genealуgico aparecen algunas ramas ausentes, un perнodo de su campaсa tenнstica como vacнo. 

De 1924 a 1929, segъn las crуnicas, el incomparable "Big Bill" no habнa participado del certбmen de Wimbledon. Mentira!. Habнa jugado, pero mordiendo el polvo de la derrota en las primeras rondas, y a manos de no muy calificados torturadores. Esto constituнa algo desdoroso para la gloria del gran jugador, pero era la verdad y conviene actualmente recordar episodios de esta нndole, puesto que como dirнa Cicerуn, la historia es la muestra de la vida.

Basбndonos en mentiras, creando нdolos mнticos privados de sus naturales claudicaciones humanas, no vamos a alcanzar nunca el grado de conocimiento deseable y necesario de cualquier ser.

Por quй los cronistas de la йpoca no resaltan que en once confrontaciones, en grandes escenarios entre Tilden y el "mosquetero" francйs Henri Cochet, йste ganу en seis oportunidades?.

Claro estб que ningъn jugador por el hecho de perder algunos cotejos, deja de ser el gran campeуn, ya que hay momentos en que sus estados anнmicos, pueden producirle un bajуn circunstancial que de ninguna manera puede podar la trayectoria total de su carrera.

Obsйrvese el caso del australiano Ken Rosewall, que habiendo logrado ser finalista en el individual de Wimbledon en cuatro oportunidades no logrу su conquista, pese a dejar en el camino a los grandes del momento. Es por ello, que considero a Rosewall por lo apuntado, y grandes conquistas en otros escenarios importantes, como digno de figurar entre los diez mejores de toda la historia tenнstica. En rigor, conviene considerar a la gente por lo que es y no por lo que dicen que es.

Roberto Andersen

 

volver

 

Copyright © 2000, 2007 - A pleno Tenis - Todos los derechos reservados
Visualizaciуn recomendada 800x600 pнxeles