|
"Felisa
Piйdrola" Campeona Inolvidable
Corrнa
el aсo 1935 cuando el tenis femenino en el paнs, comenzу a adquirir
visos de destreza competitiva con la participaciуn de Felisa
Piйdrola.
La que fuera primera figura de nuestros courts, desafortunadamente
fallecida en forma reciente, a los 83 aсos de edad en Punta Alta
-lugar de su nacimiento y donde viviу sus ъltimos dнas-, compartiу los
primeros planos del tenis nacional con Mary Terбn de Weiss durante una dйcada.
Felisa
rompiу todos los moldes del juego al exhibir lo no apreciado
anteriormente en nuestro medio, merced a su pujanza y dinбmico accionar,
siempre procurando la definiciуn rбpida de los tantos, con fuerte saque,
apoyбndose en media cancha y luciendo con terminantes voleas y smashes.
Estas
virtudes tenнsticas se apreciaban con mayor medida en los dobles, jugando
-entre otros buenos exponentes- en pareja con quien fuera su esposo, el
destacado Augusto Zappa.
En
las individuales, obligada a cubrir los бngulos desde la base, no obtenнa
definiciones como ocurrнa en las duplas, pero tanto su drive como su revйs,
constituнan despliegues profundos y rasantes, lo que le permitнa
concursar con йxito en la categorнa.
Cuбl
era el porquй de esos avances fulgurantes?; los cronistas del tiempo de
sus victorias contamos con una respuesta. Su dispersiуn provenнa de la
intensa prбctica de diversos ejercicios que cultivу desde niсa en la
Base Naval de Puerto Belgrano, donde su padre era encargado del cuerpo de
oficiales. Al ser destacado allн, se alejу de Punta Alta, cambiando
bruscamente de rumbo en compaснa de su esposa e hija.
Felisa
luciу en grandes aparatos gimnбsticos como anillos, paralelos, esgrima,
trapecio y tambiйn en nataciуn y yatismo. Llamaba la atenciуn su
habilidad en el juego de pelota a paleta, sabiendo que esta disciplina es
eminentemente varonil.
En
la prбctica de florete recibiу una herida que pudo tener serias
consecuencias. La hoja de su ocasional rival se le incrustу en la axila
derecha, en direcciуn al pulmуn, golpe que es providencialmente desviado
por el hueso que el acero encuentra en su camino. Este accidente obligу a
cambiar otra vez los moldes del recreo deportivo, pues variу el rumbo y
girу con destino a la ciudad de Buenos Aires. Los padres de Felisa
contaron con el apoyo de Rosa Olmedo Zumarбn de Godoy, quien la inscribiу
como socia del Buenos Aires Lawn Tennis.
Entonces empuсу la raqueta, y dominу el tenis muy pronto, teniendo
el apoyo de Elena Amari en la metrуpoli.
En
un par de aсos se constituyу en una tenista relevante. Fue consagrada nъmero
uno en la graduaciуn argentina en seis oportunidades, igual nъmero de
ocasiones logradas por Mary Terбn de Weiss, su clбsica rival, durante
partidos sostenidos en finales que depararon excelentes espectбculos.
Mary
Terбn contу con el favor especial de esa йpoca politizada, la que
posibilitу obtener importantes campeonatos en Europa, mientras que Felisa
Piйdrola (ajena a esos compromisos), no tuvo participaciуn internacional
de relieve. Resultу una estrella en nuestras canchas y en certбmenes
sudamericanos, pero no alcanzу para valorarla en el orden internacional.
Seguramente hoy, con la vigencia del profesionalismo, estarнa facultada
por las excelencias de su juego para competir en aquellos circuitos y
figurar entre las supra 10 del ranking universal.
|